Competencia a Desarrollar
: Aplicar operaciones en sistemas de Refrigeración Industrial ejecutando mantenciones básicas de equipos, según la normativa vigente.

Identificar los componentes de un circuito de refrigeración con amoniaco
I.-Introducción
Características del amoníaco como refrigerante
– Presiones y temperaturas de saturación.
– Estados y procesos termodinámicos del amoníaco y su representación gráfica.
– Compatibilidad del amoníaco con: materiales, aceites, aire, agua.
– Seguridad: toxicidad, inflamabilidad, etc.
– Identificar lenguaje técnico, clasificar los ciclos de refrigeración y usar técnicas para reparar sistemas de refrigeración.
Conocer la regulación y normativa vigente
II. Normativas Aplicables
Analizar los requisitos exigibles por la legislación chilena.
Aplicar protocolos de prevención de Incidentes, Riesgos y Accidentes
III. Seguridad Industrial en plantas de proceso
Conocer los riesgos del amoníaco
– Toxicidad del amoniaco, Vías de ingreso, Riesgos a la salud
– Hoja de seguridad
– Riesgos frente a incendios
Normativa legal y estándares de seguridad.
– Límites permisibles (DS N° 594 de 1999 del MINSAL)
– Límites peligrosos para la vida y salud (NIOSH), Límites ambientales (EPA), Límites de inflamabilidad
– Estándares de seguridad (normativa internacional)
– Procedimiento de alarmar al reconocer la presencia de amoniaco
– Casos de fugas más típicas, Reconocimiento de presencia real de amoniaco mediante el olfato
– Señalética de Seguridad
– Uso correcto de los elementos de protección personal:
– Protección ocular, Protección dérmica, Protección respiratoria. – Conocer tipos y usos de elementos de seguridad
– Primeros auxilios.
– Formas de reacción en caso de: Exposición en ojos, Exposición en piel, Inhalación
– Plan de emergencia: Contenidos mínimo de un plan de emergencia.
– Características del plan: Es específico para cada empresa, debe estar documentado y conocido por cada empleado.
– Resaltar importancia para cada empleado de su conocimiento y correcta aplicación